Política de Privacidad

La presente Política de Privacidad regula el tratamiento de datos personales que realiza Natalia Gabriel Diego (en adelante, “la Titular”), y correo electrónico de contacto hola@nataliagabriel.com, en relación con los usuarios (en adelante, “el Usuario”) que naveguen o interactúen en el sitio web https://nataliagabriel.com (en adelante, “el Sitio Web”).

Esta Política cumple con la normativa vigente en materia de protección de datos personales, incluida la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (LOPD GDD) y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD).

El uso del Sitio Web implica la aceptación de esta Política de Privacidad, así como de las condiciones incluidas en el Aviso Legal.


1. Principios aplicados en el tratamiento de datos

En el tratamiento de sus datos personales, la Titular aplica los siguientes principios conforme a lo establecido en el RGPD:

  1. Licitud, lealtad y transparencia: Los datos serán tratados de forma lícita, leal y transparente, solicitando el consentimiento del Usuario cuando sea necesario e informando de los fines concretos del tratamiento.
  2. Minimización de datos: Solo se solicitarán datos personales estrictamente adecuados, pertinentes y limitados a los fines legítimos para los cuales se recaban.
  3. Limitación del plazo de conservación: Los datos se conservarán únicamente durante el tiempo necesario para los fines del tratamiento.
  4. Integridad y confidencialidad: Los datos se tratarán de forma que se garantice una seguridad adecuada de los mismos, incluida la protección contra el acceso no autorizado o ilícito, la pérdida, la destrucción o los daños accidentales, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas.

2. Información y datos personales que se recopilan

  1. Datos de contacto: Nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, número de teléfono, etc., cuando el Usuario los facilita de forma voluntaria a través de formularios o correos electrónicos.
  2. Datos de navegación: Al acceder y navegar por el Sitio Web, se recogen datos no identificativos (dirección IP, ubicación aproximada, historial de navegación, hábitos de uso, etc.), generalmente a través de cookies o herramientas analíticas de terceros.
  3. Los datos especialmente protegidos (por ejemplo, información sobre religión, salud, etc.) no forman parte de los tratamientos habituales de la Titular y, por lo tanto, no se recaban de manera intencionada.

3. Finalidad del tratamiento de los datos

La Titular tratará sus datos personales con las finalidades que se indican a continuación, según la relación con el Usuario:

  1. Atender consultas y solicitudes: Cuando el Usuario se pone en contacto a través del formulario o por correo electrónico, se tratan los datos para gestionar y responder adecuadamente sus consultas o solicitudes.
  2. Envío de comunicaciones (boletines informativos, newsletters, ofertas, etc.): Siempre que el Usuario haya otorgado su consentimiento expreso.
  3. Gestión de la relación comercial: En caso de contratación de servicios, facturación o comunicaciones derivadas de la relación profesional.
  4. Analítica web y mejora de la experiencia de usuario: Recopilar datos estadísticos anónimos para mejorar el contenido, la usabilidad y los servicios ofrecidos en el Sitio Web.
  5. Cumplimiento legal: Atender posibles obligaciones legales o requerimientos de las autoridades competentes.

4.Legitimación para el tratamiento

La base legal para el tratamiento de sus datos personales puede fundamentarse en:

  1. El consentimiento del Usuario, otorgado de forma libre, específica, informada e inequívoca (por ejemplo, cuando se suscribe a una newsletter o envía una consulta a través del formulario de contacto).
  2. La ejecución de un contrato o medidas precontractuales (por ejemplo, para el alta de un servicio solicitado por el Usuario).
  3. Obligación legal aplicable a la Titular (por ejemplo, obligaciones fiscales o legales derivadas de la relación comercial).
  4. Interés legítimo, siempre que dichos intereses no prevalezcan sobre los derechos y libertades fundamentales de los interesados.

5. Conservación de los datos

Los datos personales se conservarán:

  1. Mientras exista una relación contractual o comercial con el Usuario.
  2. Hasta que sea necesario para cumplir con la finalidad concreta para la que fueron recabados.
  3. Hasta que el Usuario solicite su supresión y no prevalezcan otras causas legítimas para continuar con su conservación (por ejemplo, obligaciones legales, reclamaciones pendientes, etc.).
  4. Una vez finalizados los plazos de conservación, los datos serán bloqueados o eliminados de forma segura.

6. Derechos de los usuarios

De conformidad con la normativa vigente, el Usuario puede ejercer los siguientes derechos:

  1. Acceso: Conocer qué datos personales trata la Titular.
  2. Rectificación: Solicitar la corrección de datos inexactos o incompletos.
  3. Supresión (derecho al olvido): Pedir la eliminación de los datos cuando ya no sean necesarios o el Usuario retire el consentimiento.
  4. Limitación del tratamiento: Restringir el tratamiento de datos en ciertos supuestos (por ejemplo, mientras se resuelve una impugnación de exactitud).
  5. Oposición: Oponerse al tratamiento de sus datos por motivos personales, siempre que la base legal sea el interés legítimo o el consentimiento.
  6. Portabilidad: En caso de que el tratamiento se base en el consentimiento o en un contrato y se realice por medios automatizados, el Usuario tiene derecho a recibir sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, o a solicitar que se transmitan a otro responsable del tratamiento.

Para ejercer estos derechos, el Usuario debe dirigir su solicitud, adjuntando copia de su DNI u otro documento legal de identificación, a la dirección de correo electrónico hola@nataliagabriel.com.

Además, se informa al Usuario de su derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) si considera que el tratamiento de sus datos personales no se ajusta a la normativa.


7. Retirada del consentimiento

El Usuario puede retirar el consentimiento otorgado para cualquier finalidad específica en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento realizado con anterioridad a su retirada. Para ello, basta con que lo comunique a la Titular a través del correo electrónico indicado en el apartado anterior.


8. Comunicación de datos a terceros

Con carácter general, la Titular no cederá los datos personales del Usuario a terceros salvo:

  • Obligación legal (autoridades públicas o judiciales en el ejercicio de sus funciones).
  • Necesidad contractual: Cuando la prestación de un servicio concreto requiera la intervención de encargados de tratamiento (por ejemplo, proveedores de servicios de hosting, gestores de correo, plataformas de pago, etc.). En estos casos, se firmarán los pertinentes contratos de encargo de tratamiento, obligando al encargado a usar los datos únicamente para los fines pactados y a aplicar las medidas de seguridad adecuadas.
  • Consentimiento expreso del Usuario, cuando este sea necesario para la realización de colaboraciones con otros profesionales o empresas.

Si alguno de estos prestadores se ubica fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), la Titular garantizará la adopción de medidas y cláusulas contractuales tipo que aseguren un nivel de protección acorde con la normativa europea.


9. Medidas de seguridad

La Titular adopta las medidas de seguridad técnicas y organizativas apropiadas para proteger los datos personales frente a destrucción, pérdida, acceso no autorizado o alteración ilícita. Estas medidas se revisan periódicamente para garantizar un nivel de protección adecuado.


10. Uso de cookies y otros dispositivos de almacenamiento

El Sitio Web utiliza cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, “cookies”) para mejorar la experiencia de navegación del Usuario y analizar la actividad en el Sitio Web. Para más información sobre el uso de cookies, sus finalidades y las opciones para configurarlas y/o deshabilitarlas, consulte la Política de Cookies disponible en el Sitio Web.


11. Contenido incrustado en el sitio web

El Sitio Web puede incluir contenido incrustado (vídeos, imágenes, artículos, etc.) procedente de otros sitios web, que se comporta exactamente igual que si el Usuario visitara dichos sitios de terceros. Estos sitios pueden recopilar datos, utilizar cookies, incorporar seguimiento adicional y supervisar la interacción del Usuario. La Titular no se hace responsable de las prácticas de privacidad o de tratamiento de datos de esos terceros, por lo que se recomienda revisar las políticas de privacidad respectivas.


12. Tratamiento de datos de menores

Los servicios y contenidos del Sitio Web no están dirigidos a menores de 14 años. En caso de que se tenga constancia de que un menor de esa edad ha proporcionado datos personales sin el debido consentimiento de sus padres o tutores, se procederá a su eliminación inmediata.


13. Exactitud y veracidad de los datos

El Usuario garantiza que los datos facilitados son correctos, veraces y están actualizados, y se compromete a comunicar cualquier modificación. En ningún caso la Titular será responsable de la inexactitud de la información facilitada por el Usuario.


14. Aceptación y consentimiento

El Usuario declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, aceptando y consintiendo el tratamiento de los mismos por parte de la Titular en la forma y para las finalidades indicadas en esta Política de Privacidad. Para contactar con la Titular, suscribirse a un boletín o realizar cualquier interacción, el Usuario debe aceptar la presente Política de Privacidad.


15. Modificaciones de la política de privacidad

La Titular se reserva el derecho a modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria. Estos cambios estarán vigentes desde su publicación en el Sitio Web. Se recomienda al Usuario revisar periódicamente esta sección para conocer las últimas actualizaciones.


Última actualización: 14-04-2025

Si tiene alguna duda o consulta relacionada con esta Política de Privacidad, puede ponerse en contacto con la Titular en la siguiente dirección de correo electrónico: hola@nataliagabriel.com.

×

¡Encantada de escucharte!

× ¿Hablamos?